Repositorios remotos con git y github
Los repositorios remotos son versiones de tu proyecto que se guardan en un servidor (GitHub, GitLab, Bitbucket, etc.). Permiten que varias personas colaboren en el mismo código y mantengan sincronizado el trabajo.
Establecer un repositorio remoto
Sección titulada «Establecer un repositorio remoto»Cuando queremos trabajar con un repositorio remoto, primero debemos establecer una conexión entre nuestro repositorio local y el remoto. Esto se hace utilizando el comando:
git remote add alias url_del_repositorio #estructura
git remote add origin git@github.com:Felipe-Saenz01/Documentacion_Integra.git #ejemploEl alias es un nombre o variable el cual va a apuntar a la url del repositorio remoto, por defecto el alias que se utiliza es origin.
Podemos confirmar que el repositorio remoto se ha agregado correctamente utilizando el comando:
git remote -vClonar un repositorio
Sección titulada «Clonar un repositorio»Si queremos obtener una copia de un repositorio remoto en nuestro equipo, podemos utilizar el comando git clone. Este comando crea una copia local del repositorio remoto y establece la configuracion del origin.
git clone url_del_repositorio #estructura
git clone git@github.com:Felipe-Saenz01/Documentacion_Integra.git #ejemploGit Fetch
Sección titulada «Git Fetch»El comando git fetch descarga los indices de los cambios del repositorio remoto pero no los fusiona con tu rama local. Sirve para el repositorio local sepa que cambios hay en el remoto para que los pueda traer.
git fetch originGit Pull
Sección titulada «Git Pull»El comando git pull es equivalente a hacer git fetch seguido de un git merge.
Descarga los cambios y los integra en tu rama actual.
git pull alias nombre_rama # estructura
git pull origin main # ejemploTraer una rama que no existe localmente
Sección titulada «Traer una rama que no existe localmente»Para traer una rama que no existe localmente podemos usar varios comandos:
# estructura general
git fetch alias nombre_rama:nombre_rama
git checkout -b nombre_rama alias/nombre_rama
git switch -c nombre_rama alias/nombre_rama
# ejemplo
git checkout -b nicolas_desarrolo origin/nicolas_desarrollo
git switch -c nicolas_desarrollo origin/nicolas_desarrollo
git fetch origin nicolas_desarrollo:nicolas_desarrolloSiendo las dos ultimas opciones las mas recomendadas, ya que crean y posicionan en la nueva rama en un solo comando.
Git Push
Sección titulada «Git Push»El comando git push envía tus commits locales al repositorio remoto.
git push -u alias nombre_rama # estructura
git push -u origin main # ejemploEsto actualiza el repositorio remoto con tu trabajo y lo hace visible para los demás colaboradores.