Saltearse al contenido

Validación del Catálogo de Cuentas (PUC)

Objetivo

Este módulo de auditoría es crucial para el cierre de periodos contables, ya que realiza una revisión de la estructura completa del Plan Único de Cuentas (PUC).

Resultado

El resultado de este proceso es un informe detallado que identifica errores o inconsistencias en la codificación y la jerarquía de las cuentas, las cuales deben ser corregidas antes de realizar cualquier cierre definitivo.


Para el acceso a este reporte, debes seguir la siguiente Ruta:

  • Contabilidad → Auditoria → Validación Catálogo de Cuentas

Imagen vista general de la funcionalidad de la auditoría validacion PUC


La vista es simple y orientada a la acción. Su único propósito es iniciar el procedimiento de auditoría y presentar la lista de criterios que serán evaluados.

Antes de ejecutar, la interfaz enlista los cuatro aspectos fundamentales que el sistema audita en el PUC. Estos son los errores que el usuario debe buscar y corregir si aparecen en el reporte:

  1. Códigos Contables Repetidos: Verifica que no existan dos cuentas diferentes con el mismo código.
  2. Longitud de Código vs. Plantilla: Revisa que la longitud numérica del código de cada cuenta sea coherente con la estructura definida en la Plantilla Contable (parámetros de configuración).
  3. Existencia de Nivel Superior: Asegura que toda cuenta que no sea de Clase o Grupo tenga un código padre registrado en el sistema.
  4. Nivel Superior no Auxiliar: Valida que una cuenta de nivel superior (padre) no esté marcada como Auxiliar, ya que una cuenta Auxiliar no debe tener subcuentas dependientes.
  • Botón “Validar”: Este es el único elemento interactivo que inicia la auditoría.
    • Al presionarlo, el sistema realizará las validaciones e inmediatamente dará los resultados de esta para su posterior visualización.

Imagen vista del boton de validar