Saltearse al contenido

Administración de Comprobantes Contables

Propósito

Este módulo es el centro operativo del registro de transacciones. Permite la administración completa de los Comprobantes Contables, que son los documentos fuente que respaldan cada movimiento en el sistema.

Usuarios

Los usuarios pueden consultar cualquier comprobante, generar nuevos comprobantes, y realizar acciones clave como Adición, Modificación y Eliminación.

La ruta típica de acceso es:

  • Contabilidad → Macroprocesos → Comprobantes

Vista general administracion de comprobantes


La interfaz se compone de un Formulario encabezado superior y una Tabla de Resultados inferior. La gestión detallada se realiza mediante un Modal de Comprobantes.

El encabezado de la vista se muestra un formulario con la información del ultimo comprobante creado. Debajo de este están los botones de navegación, los cuales permiten moverse entre los registros.

Vista general encabezado y botones de navegación

El encabezado muestra la siguiente informacion:

  • Clase: Código numérico que define el tipo de comprobante (e.g., 1=Ingresos, 2=Pagos, 4=Notas de Contabilidad) dependiendo de la parametrización del sistema.
  • Número: Número secuencial del comprobante.
  • Fecha: Fecha específica de la transacción.
  • Centro de Costo: Nombre del centro de costo asociado al comprobante.
  • Cuenta: Nombre de la cuenta asociada al comprobante.
  • Tercero: El Tercero (proveedor, cliente, empleado) asociado al comprobante.
  • Concepto: El concepto o descripcion registrado en el comprobante.

Para buscar comprobantes específicos, utiliza la ventanan de filtros busqueda invocada usando el boton de busqueda.

Vista general boton de busqueda de comprobantes

La tabla muestra los comprobantes existentes con columnas clave para su identificación:

  • Cuenta: Número de cuenta contable.
  • Concepto: Descripción del comprobante.
  • Débitos: valor debito del comprobante.
  • Crédito: valor crédito del comprobante.
  • Nit/Cedula: Cedula asociada al comprobante.
  • Pie de tabla: Resumen de la informacion de los comprobantes, incluyendo totales de débitos, créditos y la diferencia.

Flujo de uso paso a paso: Creación de un Comprobante

Sección titulada «Flujo de uso paso a paso: Creación de un Comprobante»
  1. Presiona el botón Nuevo Comprobante. Vista general boton de busqueda de comprobantes

  2. El sistema limpiará el formulario de encabezado y ubicará automáticamente información de
    clase de comprobante y número del comprobante a la espera de que ingrese la fecha

    Vista inicio de creacion de un nuevo comprobante

    Ingrese la fecha y luego presione la tecla TAP o TABULADOR hasta que el sistema muestre una alerta de confirmación para crear el nuevo comprobante.

    Vista alerta confirmación creacion comprobante

    Se creará el nuevo comprobante y se mostrará un registro por defecto en la tabla de movimientos.

    Vista alerta confirmación creacion comprobante

Flujo de uso paso a paso: Modificacion de Comprobantes

Sección titulada «Flujo de uso paso a paso: Modificacion de Comprobantes»
  1. Presione el boton de desbloquear para habilitar los botones de Adicionar, Editar, Eliminar. Esto también deshabilitará los botones debajo del encabezado. Vista boton desbloquear registros

  2. Una vez desbloqueado, es posible seleccionar registros y presionar los botones de Adicionar y Editar. Vista botones inferiores para modificar registros de comprobantes

    Esto abrirá el formulario para adicionar o editar los registros del comprobante. Vista botones inferiores para modificar registros de comprobantes

  3. Finalizadas las modificaciones necesarias, recuerda bloquear de nuevo los registros para evitar cambios accidentales y poder navegar nuevamente entre comprobantes.

    Vista botones inferiores para modificar registros de comprobantes

  • Comprobante No Cuadrado:
    • Problema: Al intentar guardar, el sistema indica que los débitos y créditos no coinciden.
    • Recomendación: Revise la tabla de movimientos y ajuste los valores hasta que el total de Débitos y Créditos sea exactamente igual.
  • Creación/Desbloqueo Inhabilitado:
    • Problema: Los botones Nuevo Comprobante y Desbloquear aparecen inactivos (deshabilitados).
    • Causa Funcional: Esto ocurre si:
      1. El Cierre Anual (CIERREANUAL) está activo (el año contable está cerrado).
      2. El Período Presentado (PERIODOPRESENTADO) es mayor al mes actual (se ha cerrado el mes contable).
    • Solución: Contacte al administrador del sistema para verificar y, si es necesario, revertir el cierre del periodo contable.

  • Integración Contable: La creación de un comprobante está totalmente integrada al Catálogo General de Cuentas (PUC). Cada línea de detalle debe utilizar una cuenta vigente.
  • Consecutivo Automático: El sistema tiene una lógica para buscar el último comprobante registrado (buscarUltimoComprobante) y sugerir automáticamente el número siguiente, asegurando que el consecutivo sea correcto.