Saltearse al contenido

Conciliaciones Bancarias

Objetivo Funcional

El módulo de Conciliaciones Bancarias es una herramienta esencial para el control financiero, permitiendo confrontar el saldo y los movimientos de una cuenta bancaria específica en un período determinado (mes) contra el registro contable interno del sistema. El objetivo es identificar y justificar cualquier diferencia entre el Libro Contable y el Extracto Bancario.

Play

Grabación Capacitación Conciliaciones Bancarias 01/10/2025

Para el acceso a este reporte, debes seguir la siguiente Ruta.

Contabilidad → Macroprocesos → Conciliaciones Bancarias

Vista inicial Conciliaciones bancarias


La interfaz está dividida en dos áreas clave: Libro Contable y Datos del Extracto Bancario.

1. Libro Contable - Contexto de la Conciliación

Sección titulada «1. Libro Contable - Contexto de la Conciliación»

Esta sección define el contexto de la conciliación, esta dividida en 3 partes:

  • Cargue del libro contable
  • Informacion de saldos
  • Movimientos registrados en el sistema
  1. Cargue del Libro Contable

    Primero se debe buscar el libro contable interno del sistema a conciliar para el mes y cuenta bancaria deseados utilizando el filtro.

    • Año: El campo está deshabilitado y se asigna automáticamente al año actual del sistema.
    • Mes: Se selecciona el mes deseado en la lista desplegable.

    Vista filtro/formulario de libro bancario

    • Código Contable: Al ingresar el número, el sistema verifica su existencia. Al presionar F2, se despliega un Modal de Consulta para buscar la cuenta, y su nombre (NOMBRE_CUENTA) se carga automáticamente al lado del campo, confirmando que la cuenta existe y está vigente.

    Vista seleccion de cuenta bancaria

  2. Visualizar Informacion

    Al presionar el boton Cargar Libro, el sistema busca los saldos iniciales, débitos, créditos y saldos finales del Libro Contable y los movimientos sin conciliar.

    Vista seleccion de cuenta bancaria

Esta sección requiere que el usuario ingrese la información financiera tal como aparece en el documento oficial emitido por la entidad bancaria en el mes consultado, este tiene dos apartados:

  • Información del Extracto Bancario: Aquí se ingresan los saldos reportados por el banco.
  • Movimientos Manuales: Permite agregar movimientos que no fueron generados por el sistema.
  1. Ingresar Información del Extracto Bancario:

    El usuario debe ingresar manualmente los valores de Saldo Inicial, Débitos, Créditos y Saldo Final tal como aparecen en el extracto bancario.

    Vista informacion del extracto bancario

  2. Movimientos Manuales:

    INTEGRA cuenta con dos alternativas:

    1. Registrar un movimiento Bancario: puedes usar el apartado de Comprobantes en el cual registrar un comprobante de clase 4 que identifique el ingreso del capital ya bien sea por una cuenta por identificar o la opcion mas apropiada segun el caso.

    2. Agregar Movimiento al Extracto: Presiona el botón + para desplegar un formulario para agregar movimientos al extracto.

      Vista ubicacion boton agregar movimiento de extracto

      Ingresa la Dia, el valor en Débito, Crédito y Concepto según corresponda.

      Vista formulario modal agregar movimiento de extracto


Una vez que se ha cargado el libro contable y se han ingresado los datos del extracto bancario, el proceso de conciliación se realiza siguiendo estos pasos:

  1. Identificar cuenta a conciliar Cuando se tenga claro el movimiento a conciliar y se revise en el extracto bancario, puede dar clic al campo conciliado del registro, esto pasará automaticamente ese movimiento a conciliado, el cual puede verificar con el boton Mostrar Conciliados.

    Vista campo conciliar movimiento

  2. Verificar conciliacion:

    Una vez haya presionado el boton Mostrar Conciliados, puede verificar los movimientos que ha conciliado y en caso de haber cometido un error, puede desmarcar el movimiento para que vuelva a estar disponible en la grilla anterior.

    Vista campo conciliar movimiento


  • Cuenta Bancaria No Encontrada:
    • Problema: Al ingresar la cuenta o al usar F2, el sistema no la reconoce.
    • Solución: Verifique en el Catálogo General de Cuentas que la cuenta exista, sea de naturaleza bancaria y esté marcada como Vigente.
  • Recarga de Datos:
    • Recomendación: Si realiza alguna corrección o cambio en un comprobante después de cargar el libro, asegúrese de presionar nuevamente Cargar Libro para refrescar los Datos del Libro Contable.